Agua fría para extrusoras plásticas: cómo mejorar la calidad del producto final y evitar deformaciones

Agua fría para extrusoras plásticas: cómo mejorar la calidad del producto final y evitar deformaciones FRIO NEWS Durante el proceso de extrusión, el plástico fundido atraviesa altas temperaturas y luego debe solidificarse rápidamente al salir del cabezal. Este enfriamiento es determinante para lograr piezas con buena terminación, sin defectos ni deformaciones. Por eso, contar con un sistema de agua fría para extrusoras plásticas es clave para garantizar un proceso productivo eficiente, estable y continuo. En Frío 21 desarrollamos chillers industriales diseñados para procesos de extrusión, con capacidad de enfriar el agua de forma precisa, constante y adaptada al tipo de plástico trabajado. ¿Por qué es tan importante la refrigeración en extrusión? Si el agua de enfriamiento no tiene la temperatura adecuada o no se mantiene estable durante todo el ciclo, pueden aparecer: Deformaciones en la pieza extruida Cambios en la geometría por contracciones irregulares Rayas, burbujas o grietas superficiales Tiempos de ciclo más largos y pérdida de productividad Un chiller enfriador de agua mantiene el circuito de refrigeración a la temperatura justa, incluso en producciones continuas y exigentes. Ventajas de usar agua fría con chiller en extrusoras plásticas Mayor control sobre la calidad del producto final Mejora en la estabilidad dimensional de las piezas Reducción del scrap o rechazos Mayor vida útil del equipo y de los moldes Optimización de tiempos de ciclo Si querés conocer más sobre este tipo de soluciones, visitá nuestra sección de chillers para industria plástica. Sistemas de refrigeración hechos a medida Cada extrusora tiene sus particularidades. En Frío 21 analizamos: Caudal necesario de agua fría Carga térmica del proceso Tipo de plástico trabajado (PEAD, PVC, PP, etc.) Condiciones del entorno Integración con sistemas existentes También podés ver nuestra línea general de enfriadores de agua industriales, pensados para procesos exigentes y 100% fabricados en Argentina. Mantenimiento y soporte técnico para extrusión Ofrecemos servicios completos de instalación, puesta en marcha y mantenimiento preventivo. Conocé más sobre nuestros servicios de mantenimiento y asegurá la continuidad operativa de tu planta. ¿Buscás una solución de agua fría para extrusoras plásticas? Con más de 24 años de experiencia en refrigeración industrial, Frío 21 ofrece soluciones confiables, eficientes y adaptadas a cada necesidad. Contactanos hoy mismo y recibí asesoramiento personalizado sin cargo. Equipos recomendados para esta aplicación: Conocé más MIC – Minichillers Están diseñados para cubrir bajas capacidades frigoríficas. Son ideales para cualquier industria que requiera poca potencia, pero con alta prestaciones y confiabilidad…. MEC – Chillers medianos Están diseñados para cubrir las capacidades frigoríficas promedio de la mayoría de las industrias. El 70% de los procesos que requieren enfriamiento están cubiertos en esta familia de equipos. Conocé más GRC – Grandes chillers Están diseñados para cubrir grandes capacidades frigoríficas gracias a la modularidad del sistema se puede ir aumentando la capacidad instaladas al ir incrementando la cantidad de modelos. Conocé más TMIC – Minichillers con tanque incorporado. Están diseñados para cubrir bajas capacidades frigoríficas. Son ideales para blisteras, máquinas de grabado láser y cualquier industria que requiera poca potencia, pero con alta prestaciones y confiabilidad. Conocé más TMEC – Chillers medianos con tanque incorporado. Están diseñados para cubrir un gran espectro de capacidades frigoríficas. Son ideales para el enfriamiento de procesos puntuales como puede ser inyectoras de plastico. Conocé más Contactanos hoy mismo para cotizar tu chiller Contacto
Soluciones de refrigeración industrial para la industria plástica

Soluciones de refrigeración industrial para la industria plástica FRIO NEWS La industria plástica requiere sistemas de refrigeración industrial eficientes, precisos y adaptables. En Frío 21 entendemos que cada proceso —desde la extrusión y el moldeo por inyección hasta el soplado— necesita una solución de enfriamiento específica para garantizar calidad, continuidad operativa y ahorro energético. Nuestros chillers para industria plástica están diseñados a medida para cubrir esas exigencias, cumpliendo con normativas de seguridad, higiene y eficiencia técnica, y respaldados por un equipo con más de 25 años de experiencia en el rubro. ¿Por qué la refrigeración es clave en la industria plástica? Durante la transformación del plástico, el control de temperatura es esencial para asegurar la estabilidad del producto final. Ya sea en la fabricación de envases, piezas técnicas o productos de consumo, un enfriamiento inadecuado puede generar deformaciones, tiempos de ciclo ineficientes o fallas en la calidad del material. Por eso, incorporar un chiller industrial en tu proceso no solo mejora el rendimiento de tus máquinas, sino que también: Reduce tiempos de enfriamiento Aumenta la vida útil de los moldes Optimiza el consumo de energía Mejora la calidad del producto final Soluciones personalizadas y escalables En Frío 21, cada chiller es diseñado en base a las necesidades particulares de tu planta. Realizamos un análisis del proceso, caudal, temperatura objetivo y disponibilidad de espacio para ofrecerte un sistema a medida, que puede ser escalable a medida que tu producción crece. Nuestros equipos se destacan por: Alta eficiencia energética Componentes de calidad internacional Sistemas modulares, ideales para escalar según demanda Diseño industrial robusto y compacto Compatibilidad con normas nacionales e internacionales Podés conocer más sobre nuestra línea de chillers industriales o explorar otras soluciones por industria. Soporte técnico especializado para cada proceso Sabemos que no todos los procesos son iguales. Por eso, además de fabricar, asesoramos, instalamos y damos soporte técnico continuo. Ya sea en la puesta en marcha o en el mantenimiento preventivo, nuestro equipo está capacitado para atender industrias plásticas de todo el país y brindar asistencia remota cuando sea necesario. Conocé más sobre nuestros servicios de instalación y mantenimiento o escribinos para recibir una cotización. ¿Estás buscando un chiller para tu planta plástica? Si trabajás con extrusoras, inyectores, sopladoras o cualquier otro proceso que requiera control térmico, podemos ayudarte. En Frío 21 desarrollamos chillers para industria plástica que se adaptan a tu operación, cumpliendo con todos los requisitos técnicos y aportando valor real a tu proceso productivo. Contactanos hoy mismo y descubrí cómo mejorar la eficiencia de tu sistema de refrigeración industrial. Equipos recomendados para esta aplicación: Conocé más MIC – Minichillers Están diseñados para cubrir bajas capacidades frigoríficas. Son ideales para cualquier industria que requiera poca potencia, pero con alta prestaciones y confiabilidad…. MEC – Chillers medianos Están diseñados para cubrir las capacidades frigoríficas promedio de la mayoría de las industrias. El 70% de los procesos que requieren enfriamiento están cubiertos en esta familia de equipos. Conocé más GRC – Grandes chillers Están diseñados para cubrir grandes capacidades frigoríficas gracias a la modularidad del sistema se puede ir aumentando la capacidad instaladas al ir incrementando la cantidad de modelos. Conocé más TMIC – Minichillers con tanque incorporado. Están diseñados para cubrir bajas capacidades frigoríficas. Son ideales para blisteras, máquinas de grabado láser y cualquier industria que requiera poca potencia, pero con alta prestaciones y confiabilidad. Conocé más TMEC – Chillers medianos con tanque incorporado. Están diseñados para cubrir un gran espectro de capacidades frigoríficas. Son ideales para el enfriamiento de procesos puntuales como puede ser inyectoras de plastico. Conocé más Contactanos hoy mismo para cotizar tu chiller Contacto
Cómo calcular la capacidad de enfriamiento para una inyectora.

Los procesos de transformación de plástico generan altas temperaturas, no sólo en el proceso de fusión de los materiales, sino también en los circuitos hidráulicos empleados como fuerza motriz en la mayoría de las máquinas transformadoras.