Frio 21

Mantenimiento preventivo de chillers: qué revisar y cada cuánto

Tener un chiller instalado no es suficiente para garantizar el funcionamiento óptimo de tu sistema de refrigeración. Sin un plan de mantenimiento preventivo, el rendimiento del equipo puede degradarse rápidamente, afectando la producción, el consumo energético y la vida útil del sistema.

En este artículo te contamos qué tareas de mantenimiento necesita un chiller industrial, con qué frecuencia realizarlas y cómo Frío 21 te ayuda a mantener tu equipo siempre en condiciones.

Blog

¿Por qué es clave el mantenimiento preventivo?

Un chiller industrial trabaja muchas veces de forma continua, en ambientes exigentes y con cargas térmicas variables.

Sin revisiones periódicas, pueden aparecer problemas como:

  • Pérdida de eficiencia energética
  • Sobrecalentamientos o fallos por obstrucción
  • Acumulación de aire o suciedad en el circuito
  • Riesgo de parada total por falta de control

Por eso, el mantenimiento no es un gasto, es una inversión para evitar fallas críticas y prolongar la vida útil del equipo.

¿Qué se debe revisar en un mantenimiento de chiller?

El mantenimiento puede variar según el tipo de chiller y la exigencia del proceso, pero estas son las tareas principales:

Control de presión y caudal del agua

Para asegurar que el sistema opera dentro de los parámetros correctos.

Revisión del compresor

Chequeo de ruidos, consumo eléctrico, temperatura de trabajo y ciclos de encendido.

Limpieza de filtros y condensadores

Evita obstrucciones y mejora la transferencia térmica.

Verificación del nivel de refrigerante

Una carga inadecuada afecta directamente la capacidad de enfriamiento.

Detección de fugas o aire en el sistema

Permite evitar microfugas que generan pérdida de rendimiento.

Inspección de conexiones eléctricas

Previene cortocircuitos, sobrecalentamientos o fallas por vibraciones.

Prueba de sensores y sistema de control electrónico

Para garantizar una lectura correcta de temperatura, presión y alarmas.

Verificación del tanque y bomba (si incluye)

En chillers con tanque de reserva, también se revisa el nivel, limpieza y funcionamiento del sistema hidráulico completo.

¿Cada cuánto hay que hacer mantenimiento?

Dependerá del uso, pero como guía general:

  • Chequeo básico: cada 1 o 2 meses
  • Mantenimiento preventivo completo: cada 6 meses
  • Inspección anual profunda: una vez al año
    También se recomienda revisar el equipo después de períodos prolongados sin uso, o ante cualquier cambio en el proceso (más caudal, temperaturas diferentes, etc.).

¿Quién debe hacerlo?

El mantenimiento preventivo debe ser realizado por personal capacitado. En Frío 21 ofrecemos:

  • Planes de mantenimiento programado
  • Visitas técnicas periódicas
  • Repuestos originales disponibles en stock
  • Servicio de urgencias ante fallas críticas
  • Diagnóstico remoto si el equipo lo permite
  • Capacitación al personal del cliente

¿Tenés un chiller y no sabés si está funcionando bien?

Te ayudamos a evaluar el estado actual de tu equipo y armar un plan de mantenimiento adecuado.

👉 Contactanos y evitá fallas antes de que se conviertan en un problema mayor.