Frio 21

Frio 21 y Anser: una alianza estratégica para potenciar la ingeniería y el frío en los tambos argentinos

FRIO NEWS

Frio 21 incorpora como partner a Anser, especialista en soluciones de ingeniería para el sector tambero, con el fin de optimizar la eficiencia energética y el rendimiento de los sistemas de enfriamiento de leche.

En su misión de brindar soluciones cada vez más integrales al sector agroindustrial, Frío 21 anunció una nueva alianza con Anser, empresa con sede en El Trébol, Santa Fe, dedicada a la ingeniería y automatización de sistemas para tambos.
Este acuerdo refuerza la estrategia de Frio 21 de expandir su red de colaboración técnica con actores claves del ecosistema agroindustrial argentino.

Anser se especializa en el diseño, planificación y mantenimiento de instalaciones productivas, con un enfoque en tecnología, sostenibilidad y eficiencia operativa. Su experiencia en la automatización de procesos y soluciones a medida para productores y cooperativas la convierte en un socio ideal para potenciar la cadena del frío en la producción láctea.

La sinergia entre ambas empresas permitirá integrar la ingeniería de Anser con la tecnología de refrigeración de Frio 21, brindando soluciones completas para el enfriamiento y conservación de leche en origen.
Mientras Anser aporta su conocimiento en automatización, diseño de sistemas y eficiencia productiva, Frio 21 ofrece su trayectoria en chillers industriales, aeroenfriadores y sistemas de frío seguro, desarrollados para mantener la calidad del producto y reducir el consumo energético.

“La alianza con Anser representa un paso natural en nuestro crecimiento. Compartimos valores de innovación, sostenibilidad y compromiso con el productor argentino”, destacan desde Frío 21.

Además del aporte técnico, esta colaboración busca acercar la tecnología de refrigeración a los tambos del interior, generando presencia local y soporte técnico especializado en regiones clave como Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.

Con esta nueva sociedad estratégica, Frío 21 refuerza su visión de un frío industrial más inteligente, sustentable y federal, en donde la ingeniería aplicada y la refrigeración eficiente se combinan para elevar los estándares de la industria láctea argentina.

¿Necesitás un chiller para tu industria?

Contamos con más de 24 años de experiencia desarrollando soluciones para la industria plástica argentina. Escribinos para recibir un diagnóstico y presupuesto sin cargo.

Contactanos hoy mismo y mejorá la eficiencia térmica de tu producción.

Contactanos hoy mismo para cotizar tu chiller

Equipos recomendados para esta aplicación:

MIC - Minichillers

MIC - Michichiller industrial

Están diseñados para cubrir bajas capacidades frigoríficas. Son ideales para cualquier industria que requiera poca potencia, pero con alta prestaciones y confiabilidad....

MEC - Chillers medianos

Chiller mediano. Frio 21.

Están diseñados para cubrir las capacidades frigoríficas promedio de la mayoría de las industrias. El 70% de los procesos que requieren enfriamiento están cubiertos en esta familia de equipos.

GRC - Grandes chillers

GRC. Grandes-chillers. Frío 21.

Están diseñados para cubrir grandes capacidades frigoríficas gracias a la modularidad del sistema se puede ir aumentando la capacidad instaladas al ir incrementando la cantidad de modelos.

TMIC - Minichillers
con tanque incorporado.

TMIC . Minichiller con tanque. Frío 21.

Están diseñados para cubrir bajas capacidades frigoríficas. Son ideales para blisteras, máquinas de grabado láser y cualquier industria que requiera poca potencia, pero con alta prestaciones y confiabilidad.

TMEC - Chillers medianos con tanque incorporado.

TMEC. Chiller mediano con tanque. Frío 21.

Están diseñados para cubrir un gran espectro de capacidades frigoríficas. Son ideales para el enfriamiento de procesos puntuales como puede ser inyectoras de plastico.