Si estás buscando soluciones de refrigeración industrial, probablemente hayas oído hablar de los chillers. Pero, ¿qué es un chiller exactamente y cómo funciona?
En este artículo te explicamos de forma simple qué es un chiller industrial, cómo se utiliza y por qué es clave en muchísimos procesos productivos. Si necesitás enfriar maquinaria, moldes, tanques o reactores, esta información es para vos.
Un chiller (también conocido como enfriador de agua) es un equipo que se utiliza para extraer calor de un líquido (generalmente agua) y mantenerlo a una temperatura baja y constante.
Este líquido enfriado se recircula a través de un proceso o sistema (como una máquina, intercambiador o tanque) para absorber el calor generado por la operación, manteniendo el sistema estable y evitando sobrecalentamientos.
El funcionamiento de un chiller se basa en un ciclo de refrigeración cerrado. Estos son sus pasos principales:
En otras palabras, el chiller actúa como un “pulmón térmico” que regula la temperatura del sistema para que todo funcione sin interrupciones.
Los dos tipos principales de chillers son:
En Frío 21 fabricamos exclusivamente chillers industriales por agua, porque ofrecen mayor eficiencia, estabilidad y adaptabilidad en procesos industriales.
Los chillers se utilizan en muchísimas industrias. Algunos ejemplos:
Podés necesitar un chiller si:
En ese caso, lo mejor es hablar con un proveedor técnico que te ayude a dimensionar el equipo adecuado. En Frío 21, te acompañamos desde el diagnóstico hasta la entrega del chiller ideal para tu proceso.
Visitanos en frio21.com.ar o escribinos para recibir asesoramiento personalizado.
También podés conocer nuestros chillers industriales personalizados, adaptados a cada tipo de industria y aplicación.
Pedir presupuesto